NUESTRO BLOG

LA INSEGURIDAD COMO FENÓMENO SOCIAL Y PSICOLÓGICO

La violencia temprana genera en infractores trastornos y adicciones, en víctimas
traumas y en la comunidad ansiedad colectiva. Este deterioro de la salud mental
alimenta un círculo vicioso.

LA INSEGURIDAD COMO FENÓMENO SOCIAL Y PSICOLÓGICO

La perspectiva conductual muestra que la violencia y el entorno criminal normalizan
la agresión. Los menores aprenden conductas delictivas reforzadas por dinero o
estatus. La falta de sanción efectiva asegura su permanencia.

LA INSEGURIDAD COMO FENÓMENO SOCIAL Y PSICOLÓGICO

En América Latina, niños y adolescentes son reclutados por bandas debido a su
vulnerabilidad. La delincuencia temprana surge de pobreza, abandono y falta de
oportunidades. La violencia juvenil es una conducta aprendida en contextos de
exclusión.

LA INSEGURIDAD COMO FENÓMENO SOCIAL Y PSICOLÓGICO

La inseguridad ciudadana impacta la salud mental al deteriorar la comunidad,
normalizar el miedo y aumentar ansiedad, depresión y estrés postraumático, sobre
todo en niños y adolescentes.

YouTube Instagram WhatsApp